![]() |
|
FDACMA SECCIONAL LA PLATA F.D.A.C.M.A // a.lje´ni.xe.na |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#FDACMA Colección (Selección) |
#Actividades S.A. Oficina de Estampas en La Plata |
![]() |
#Actividades Charla con 4 artistas * Dani Lorenzo * * Juane Odriozola * * Leonel Fernández Pinola * * Tomas Rawski * |
![]() |
#Actividades. FDACMA Tour: Centro Experimental Vigo + Taller de Fanzine |
![]() |
#Actividades. Ciclo Asunción La Plata COORDIINADO POR: Chica Desario - Enzo Campos Córdoba Leyeron: Laura Guevara - Florencia Del Gesso - Chica Desario - Dení En Temperly Tocó: Emmanuel Milwaukee Coordinación:: Chica Desario - Enzo Campos Córdoba |
·#Actividades. Dispositivo nómade de reflexión y acción sobre políticas culturales Plataforma La Unión www.plataformaunion.com.ar |
![]() |
- una producción bastante fuerte de lo que serían las actividades, con el objetivo de plantear nuestra agenda durante el mes y medio que estuvo la exposición. Resaltamos la buena predisposición de parte del personal del Museo Pettoruti, la constante difusión posibilito una buena afluencia y circulación de público que supero nuestras expectativas en los actividades vinculadas que organizamos y que creemos generaron interés y entusiasmo. Aunque dos de las actividades que teníamos pensadas se cayeron, pudimos realizar la Charla con cuatro artistas (Rawski, Lorenzo, Pinola y Odriozola), el ciclo de poesía Asunción coordinado por Enzo Campos Córdoba y Magdalena Cheresolev; el taller de fanzines; la Maratón de Videoarte; recibimos al colectivo de S.A. Oficina de Estampas, que realizó su performance en la vereda del museo; y el cierre a cargo de Plataforma Unión que nos permitió hacer un trabajo de memoria colectiva, reflexionar sobre las políticas culturales y su relación con las gestiones oficiales y las autónomas. La maratón de videoarte contó con videos enviados desde distintas partes del país y de países limítrofes, el paradigma de lo digital, nos ha posibilitado que artistas de distintas latitudes que quizás no conocían de la existencia del museo, participen de nuestra exposición. Con la idea de expandir exposición, no cercenarla a un límite físico-conceptual y articular con espacios locales, el taller de Fanzines en el C.A.E.Vigo, tenía la idea de conocer y visibilizar el trabajo del artista/referente Vigo y a su vez impulsar la apropiación de la autoedición como herramienta. El taller dio como resultado un fanzine colaborativo generado por todos los participantes, que puede verse online y que formara parte del acervo de nuestra fanzineteca. Resta transferir el material recopilado en la convocatoria al colectivo la Grieta para que replique el proyecto localmente. Apostando al cruce de disciplinas en Asunción musicalmente estuvimos acompañados por Emmanuel Milwaukee y en la inauguración musicalizó MyTe y sus linternas verdes. Al finalizar la expo la colección de la F.D.A.C.M.A. se vio acrecentada con 2 obras de artistas locales una por intercambio (Graciela Olio) y otra por donación (Gustavo Adrián Pérez) Con respecto a la difusión, además de la prensa del museo tuvimos la oportunidad de informar sobre el devenir de la seccional en tres programas de radio, y la expo fue reseñada en Síntoma Curadores por Fabiana Di Luca y Matías David López. Reflexión. Creemos que es importante mantener este espacio de arte contemporáneo en una institución oficial, dando la posibilidad de dialogo entre el acervo del museo y prácticas y estéticas de este siglo.
|