Bienal del Pasacalle
El Pasacalles es una pancarta de tela arpillera plástica que genera un mensaje en el espacio público de gran visibilidad con poco presupuesto, generalmente están destinados a la comunicación política, el ofrecimiento de bienes o servicios, mensaje de felicitación por graduación o cumpleaños, o incluso amenazas.
La Bienal del Pasacalle consiste en una selección de textos a ser dispuestos en forma de pasacalles para ser colocados en distintas intersecciones de la ciudad-sede, a partir de una convocatoria online abierta a través de los organismos de prensa y difusión de la f.d.a.c.m.a., donde se invita a los usuarios enviar tuits con el hashtag #bienaldelpasacalle a la cuenta de twitter de la Fundación.
Los 20 tuits seleccionados que son convertidos en pasacalles, surgen a partir de una votación online entre todos participantes de la convocatoria; cada participante elegirá los mejores 5 tuits entre todos los que participaron, los 20 tuits con más cantidad de votos serán los que finalmente sean convertidos en pasacalles.
La propuesta busca problematizar el pasaje del formato digital de la red social al marco analógico de la vida cotidiana, pretendiendo dotar de poesía la vida cotidiana de los transeúntes, con el objetivo de buscar el extrañamiento en el ciudadano que se encontrará no con el típico mensaje característico de los pasacalles, sino más bien con una textualidad original que escape de esas lógicas.EDICIONES ANTERIORES: 2012. San Miguel de Tucuman. En el marco de Sitios Tangentes / 2013. Bahía Blanca. En el marco del Festival HTML. Museos de Arte MBA-MAC / 2015. Oberá. En el marco del festival CRUZACALLE / 2016. Córdoba. En el Marco de Mercado de Arte / Buenos Aires. En el marco de Hazlo tu mismo, exposición de Lino Divas en el Museo de Arte Moderno.